Record Guinness

Los atletas de Estonia arrastrarón La Reina del Mar Báltico, un barco que pesaba 21746 toneladas. El organizador declaró que los atletas batieron el récord de arrastre de objetos pesados a mano.

Mar de sangre

Extraño fenómeno natural convierte el color del mar en rojo.

Accidente de avión

Hace más de 29 años el País Vasco sufrio el mayor accidente aéreo de su historia.

Animales homoxesuales

La homosexualidad no es única de los seres humanos. Muchas especies han sido observadas teniendo actividades sexuales homosexuales.

Hombre árbol

El hombre indonesio que aparece en la fotografía, sufre una extraña enfermedad de la que se conocen muy pocos casos en todo el mundo. Siendo solo un adolescente, sufrió unos cortes y desde entonces no cesaron de crecerle unas enormes verrugas que le ocupaban tanto las extremidades inferiores como superiores.



Al endurecerse, las extremidades toman apariencia de rama y de ahí que comenzasen a conocerle como el 'hombre árbol'. La sanidad del país no le permitió inicialmente ser tratado por un doctor estadounidense y decidieron operarle en un hospital local para quitarle hasta seis kilos de verrugas.

Sin embargo, con el paso del tiempo las verrugas volvieron y el doctor pudo desplazarse hasta Indonesia para intervenirle. A través de unos injertos, el hombre indonesio ha recuperado parte de la movilidad en sus manos.

¿Quién ganaría la guerra?

La declaración de guerra de Corea del Norte a su vecina Corea del Sur ha sorprendido a todo el mundo. Vemos con inquietud las imágenes de demostración de fuerza de los norcoreanos de la mano de Kim Jong-un. Tras un comunicado han hecho público que a la mínima provocación de Corea del Sur o EEUU desplegarán toda su fuerza militar en una guerra que “durará tres días”, una guerra relámpago, y que será efectiva a tres niveles tierra, mar y aire. Y no será una guerra local, si no universal, y que tendrá un carácter nuclear.


A continuación vemos dos fotografías con mucha información. La primera nos muestra el alcance de los misiles que dispone Corea del Norte, apuntando a Japón y a las bases de EEUU (Guam). La segunda imagen es unacomparativa entre las potencias militares de Pyongyang y Seúl. ¿Quién ganaría en caso de guerra?.





Las mezclas entre animales más extrañas

El leopón es un híbrido nacido de un leopardo macho y una leona. Su cabeza recuerda a la de un león, hasta el punto de que puede tener melena, mientras que su cuerpo se corresponde con el de un leopardo.


El oso grolar es un híbrido de oso polar y oso pardo (grizzly). Es un animal muy raro, pero existe tanto en cautividad, como en la naturaleza.

Pumapardo. Es un híbrido entre puma y leopardo. Se trata de animales muy raros que no se encuentran en la naturaleza ya que estas especies no están estrechamente emparentadas. Actualmente no existe ningún pumapardo vivo documentado.

El 'wolfdog' es un híbrido de lobo (wolf en inglés) y perro (dog). Es una especie bastante difundida, especialmente en EE.UU., donde, según algunas estimaciones, hace una década contaba con cerca de 300.000 ejemplares.


El Zebroide o cebroide es el resultado del cruce de una cebra con cualquier otro équido. El cebrasno nacido esta semana en México es un híbrido de una cebra y un asno.


El ligre es un híbrido de león y tigresa, mientras que el cruce de un tigre con una leona (que son más escasos) se llama tigón. Estos últimos son los felinos más grandes que existen, pudiendo alcanzanzar hasta 5 metros.


El dzo es un animal híbrido salido del cruce de un yak y una vaca. Las hembras se denominan dzomo o zhom. Existen en Nepal y Mongolia, donde se los denomina khainag.


El balfín es un híbrido resultante del cruce de un macho de orca negra con una hembra de delfín nariz de botella (Tursiops). Solo han sido registrados dos casos.


El beefalo es una mezcla entre vaca doméstica y bisonte americano (también llamado búfalo). Su nombre se compone de la palabra inglesa 'beef' (carne de res) y búfalo (en inglés 'buffalo'). Es un animal valorado tanto por su carne, menos grasa y más sana.


El cama es un híbrido artificial entre un camello árabe (dromedario) y una llama. Ambas especies son muy parecidas, pero un camello es casi 6 veces más grande que una llama, lo que impide que se crucen.





El templo de las ratas

Desde tiempos inmemorables se ha venerado a diversidad de animales. Algunas culturas edificaron templos para poder dar honra a sus dioses con forma de algún animal.

Como el templo Karni Mata, en la India. Donde las ratas son sagradas, sí LAS RATAS. Y si algún visitante lastima o mata a alguna tendrá que remplazarla con una estatuilla de oro o plata, obviamente en forma de rata. Pero ¿por qué las veneran?


Según algunas leyendas se cree la diosa Karni Mata es la reencarnación de Durga, otra diosa del hinduismo. En su reencarnación surgió como una rata y desde hace 600 años hasta ahora se le rinde homenaje en el templo que lleva su nombre.

Son más de 20 mil los roedores que habitan el templo y de ellos hay solo 4 o 5 que son blancos, así que, si te los topas se cree que tendrás buena suerte el resto de tu vida. Si no los ves puedes conformarte con que alguno pase por encima de tu pie pues eso también puede atraer la fortuna.

Y la comida no les falta, pues los visitantes consideran todo un honor poder llevarles alimento a los inquilinos del templo.

Animales con tres párpados

Hay animales, como el camello bactriano y el camello dromedario tienen tres párpados. Los primeros párpados tienen pestañas muy largas que funcionan como en nuestro caso, como una clase de cortinas. Pero el tercer párpado es transparente y le sirve para protegerse de las tormentas de arena.



El tercer párpado se llama membrana nictitante, y se cierra horizontalmente, es traslúcido y permite al camello poder ver en plena tormenta de arena, aunque tenga los ojos cerrados.

Ahora bien, el camello no es el único animal con membrana nictitante.

Se trata de una telilla o párpado accesorio que tiene por objeto proteger al globo ocularpor debajo de los párpados principales, según la wikipedia.

Los pájaros, reptiles, peces y algunos mamíferos poseen esta membrana. Los humanos no poseemos esta membrana.

Gracias a esta membrana, el halcón no tiene que abrir los ojos y puede volar a una velocidad media de 280 km/h, e incluso en algunos especímenes como el Halcón Peregrino se ha llegado a medir hasta 360 km/h en picada.

La homosexualidad entre animales

La homosexualidad no es única de los seres humanos. Muchas especies han sido observadas teniendo actividades sexuales homosexuales. Los murciélagos machos son los que tienen el promedio más alto de homosexualidad de todos los mamíferos, junto con otros animales como los pingüinos y las chimpancé.



La homosexualidad y la bisexualidad son relativamente comunes y están presentes en todo el reino animal. El comportamiento homosexual de los animales toma muchas formas distintas (relación sexual, cortejo, afecto, unión de la pareja, crianza de los hijos...), incluso dentro de la misma especie, y ha sido observado a través de investigaciones en todo el reino animal, desde primates hasta parásitos intestinales, estando bien documentado para unas 1500 especies.

ACCIDENTE DE AVIÓN



El 19 de febrero de 1985 un Boeing 727 de la compañía española Iberia apodado "Alhambra de Granada", que realizaba el vuelo regular 610 (IB-610) entre Madrid y Bilbao, chocó con la antena de Euskal Telebista instalada en el monte Oíz durante las maniobras de aterrizaje. Fallecieron las 148 personas que viajaban a bordo.

Se determinaron como causas fundamentales del accidente la excesiva confianza en el sistema de alerta de altitud, así como una incorrecta interpretación de sus avisos, y posiblemente un error de lectura del altímetro. Además, fue un factor contribuyente la niebla que cubría el cielo en ese momento.

No os olvidamos amigos!






MUERE EL HOMBRE MAS VIEJO DEL MUNDO

El polaco Alexander Imich considerado como el hombre más viejo del mundo ha fallecido en Nueva York a los 111 años de edad.


Alexander Imich fue químico y presidente del Centro de Investigación de Fenómenos Anómalos de Nueva York. Hasta ahora, era el hombre más vivo del mundo con sus 111 años aunque no pudo superar el récord de edad alcanzada por la japonesa Misao Okawa, quien logró cumplir los 116 años de edad.

MAR DE SANGRE


En la provincia de Guangdong de China sucedió un fenómeno natural bastante peculiar en el que la costa de Shenzhen pasó a ser de un color rojo, muy parecido al de la sangre y el cual hizo creer a los vecinos de la localidad que algún nadador había sufrido un accidente.

Récord Guinness logrado


El 20 de mayo de 2011 los estudiantes atletas de una universidad de Estonia batieron el Récord Guinness en arrastre de objetos pesados a mano al arrastrar a el Reina del Mar Báltico a lo largo de 100 metros, cuyo peso era de 21746 toneladas.

UN BUNKER PARA LAS SEMILLAS

El Banco Mundial de Semillas de Svalbard es una enorme despensa subterránea de semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo, situado cerca de Longyearbyen en el archipiélago noruego de Svalbard.


Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidadde las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe mundial.

Se conoce popularmente como "Bóveda del fin del mundo" pues es capaz de resistir terremotos, impactos de bombas nucleares y demás desastres.

Se construyó a 120 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca en la isla de Spitsbergen. Las obras se iniciaron en marzo de 2007 y se inauguró el 26 de febrero de 2008, con 100 millones de semillas procedentes de un centenar de países de todo el mundo. Los tres almacenes en que está dividida tienen capacidad para 2.000 millones de semillas, que sólo serán extraídas en caso de que se hayan agotado o se destruyan; mientras tanto se conservarán a 18 grados bajo cero en cajas de aluminio cerradas herméticamente, lo que garantiza una baja actividad metabólica y un perfecto estado de conservación durante siglos.

La bóveda es impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar, y en caso de fallo eléctrico, el permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del exterior actuará como refrigerante natural.

La ubicación a 130 metros (430 pies) sobre el nivel del mar asegurará que el suelo esté seco, incluso si aumenta el nivel del mar por derretimiento de los hielos polares. Además, la bóveda cuenta con una gran seguridad exterior para evitar ataques de osos, ladrones o terroristas.

¿Mala suerte o destino?


En 1883, Henry Ziegland cortó la relación con su novia, quien completamente abatida y destrozada por la situación, acabó suicidándose. El hermano de la joven, enfurecido por el suicidio de su hermana, persiguió a Ziegland y le disparó en el jardín de su casa. Creyendo que lo había matado, el supuesto asesino se suicidó también. Pero el agredido sobrevivió, ya que la bala sólo le rozó la cara y se incrustó en el tronco de un árbol.


Pero 20 años más tarde, esa misma bala fue la causante de su muerte. En 1913 Ziegland decidió cortar el árbol y, como era tan grande, quiso hacerlo volar con dinamita. La explosión provocó que la bala del árbol se propulsara y acabara impactando en su cabeza, algo que le hizo morir en el instante.

¿Quiénes tienen el pene más grande?

El último Adán que ha pasado por el paraíso de Cuatro ha despertado un gran debate en las redes sociales. Coman y el considerable tamaño de su pene revolucionó tanto a las 'Evas' que le pretendían como a los espectadores que comentaban el polémico reality en las redes sociales y abría un debate que nunca termina de cerrarse. ¿Los negros tienen el pene más grande?


La respuesta a esta pregunta, según los distintos estudios realizados sobre el tema, es negativa. Por suerte o por desgracia para las fantasías sexuales de las mujeres, el tamaño del miembro viril masculino no está asociado a la raza. Sin embargo, sí podemos afirmar que algunos países del continente africano lideran 'la tabla de medidas'.

La web Target Map elaboró un mapa en la que se recogen las tallas medias de los hombres a nivel mundial. No extraña ver a países como Camerún, Congo o Sudán entre los primeros países con más poderío, aunque el rey de reyes no está en África. La media más portentosa, según los datos recogidos en el mapa, se encuentra en Bélgica.

En cuanto al orgullo patrio, el pene medio nacional no es ni líder ni colista. Con 13 cm, los españoles están en la zona media de la tabla, a algo más de cinco centímetros de los colegas belgas.

Al otro lado del Atlántico, los yankees no pueden presumir en exceso de su miembro viril, de hecho están por debajo de los españoles, pero sí destacan los colombianos, venezolanos y ecuatorianos.

Crean en China el primer «carril smartphone» para los que caminan mirando el teléfono

El trayecto está formado por 50 metros de pavimento en los que aparece dibujado en repetidas ocasiones un móvil.


Cada vez son más los que, impasibles, caminan por la calle sin apartar la vista de su móvil. Por ello, y por los problemas que puede generar esta práctica, se ha creado en Chongqing (China) el primer «carril smartphone» del mundo. Según señala la versión digital del «Daily Mirror», la finalidad de este curioso invento es evitar que los llamados «peatones zombi» choquen con otros transeúntes al no levantar la cabeza del teléfono.

El «carril smartphone» está formado por más de 50 metros de pavimento al que se le han añadido señales para dirigir a la gente que es tan adicta al teléfono como para no alzar los ojos de la pantalla mientras camina. Por ello, desde hace unas pocas jornadas varias calles de Chongqing cuentan con un pequeño camino de cemento en el que, mediante dibujos de móviles, se señala el camino a estos «zombis» de la tecnología.

Al lado de este camino hay otro en el que una señal marca que sólo se puede pasear por él si no se está escribiendo por el smartphone. Al parecer, esta iniciativa busca además llamar la atención de forma irónica sobre los viandantes recordándoles que es peligroso utilizar el teléfono mientras se camina.

En este sentido, los funcionarios locales han señalado que lo más aconsejable es no hacer uso del teléfono móvil mientras se está andando por la calzada, pues es una práctica que puede provocar multitud de accidentes.

Según explica el diario británico, esta no es la primera vez que se oye hablar de un «carril bici» para adictos al móvil, pues es una idea que ya fue propuesta durante el día de los inocentes en Filadelfia (Estados Unidos). Al parecer, más que una broma, a los chinos les ha parecido una gran idea.